jueves, 30 de noviembre de 2023

Invitación

 "Aprendamos matemáticas para primaria y secundaria"


Se transmitirá a través del canal de youtube de la AEFCM el martes 5 de diciembre a las 16:00 horas, en el siguiente enlace:    

 

https://www.youtube.com/watch?v=9wnU6YHwUBA 



martes, 14 de noviembre de 2023

Invitación

 En el marco de las acciones que realiza la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), se llevará a cabo el ciclo de charlas virtuales "El papel de la Educación Integral de la Sexualidad en la prevención del embarazo adolescente



El cual está dirigido a docentes, madres, padres y/o tutores, se llevará la siguiente logística.

 

Actividad: Ciclo de charlas virtuales: "El papel de la Educación Integral de la Sexualidad en la prevención del embarazo adolescente"

Fechas: 13, 14 y 15 de noviembre de 2023

Horario: 18:00 horas

Enlaces de transmisión:

· ¿Qué hacer cuando tus hijas o hijos quieren hablar sobre sexualidad contigo?

Repetición del lunes 13 de noviembre (actualmente disponible)

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=pbVdxOBo6KE


·         La sexualidad está ahí, ¿ahora cómo me cuido?

Martes 14 de noviembre 18:00 horas

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=yNSULRjiiU4

 

·         De las mariposas en el estómago a convertirse en madre o padre.

Miércoles 15 de noviembre 18:00 horas

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=T6NnitPpk0M

Invitación para la conferencia

 

Suicidio, ¿cómo abordarlo en la comunidad educativa?, que se llevará a cabo el día de hoy 14 de noviembre a las 16:30 horas; misma que se transmitirá por Facebook Live, AprendeMx y Comunidad Docentes @prende.mx, en los siguientes enlaces:

https://bit.ly/WebinarFB_SuicidioCómoAbordarloEnLaComunidadEducativa

https://www.facebook.com/aprende.mx.dg 

https://www.youtube.com/watch?v=gmcb1DtNUJM 



lunes, 13 de noviembre de 2023

Invitación a todas las estudiantes de secundarias

 Quinta  sesión de la estrategia “Descubro mi creativa” la cual se denomina “ConectArte”

Se llevará a cabo con la siguiente logística:

 

 

Fecha: 15 de noviembre de 2023

Hora de inicio: 16:00 horas

Modalidad: Virtual

Enlace de la reunión:

http://www.youtube.com/live/I-S2Rdx9s-0?feature=shared




“la invitación a la Segunda Emisión del curso Aprende a Programar”

 Información sobre el curso a difundir:

Curso: Segunda Emisión Aprende a Programar

Responsables: AEFCM en colaboración con Fundación Televisa

Imparte: Tecnolochicas México

Registro en línea: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdIb29OOCXAmzMOGOY7TxbUENKqyzcIKLCWPUTvZp1QQupmQw/viewform

Fecha de Cierre de Registro: 17 de noviembre de 2023

Programa: 10 horas en 5 sesiones de 2 horas

Periodos: 21 al 27 de noviembre

Horarios: 10:00 a 12:00 ó 16:00 a 18:00

Requisitos: Ser alumna de 1°, 2° o 3° grado de secundaria.

- Contar con computadora o tableta con acceso a Internet.

- Completar el programa virtual de 10 horas


miércoles, 8 de noviembre de 2023

Invitación

 Actividades interactivas de la cuarta sesión de la estrategia “Descubro mi creativa” la cual se denomina “Diseñando mi vida”

Se llevará a cabo con la siguiente logística:

 

 

FechaViernes 10 de noviembre de 2023

Hora de inicio: 18:00 horas

Modalidad: Virtual

Enlace de la reunión:


 https://www.youtube.com/live/cCXtjmPh0HI?

feature=shared

martes, 7 de noviembre de 2023

Invitación a que sus hijos participen

 En el marco de la implementación de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2021-2024 (ENAPEA), la Coordinación Sectorial de Igualdad de Género y Programas Transversales, de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SE SIPINNA),OpiNNA Mi Futuro es hoy, el cual es un mecanismo participativo que tiene por objetivo recoger la opinión de niñas, niños y adolescentes sobre actitudes y prácticas que viven como el ejercicio de sus derechos; su desarrollo; su sexualidad e identidad, las formas en las que se relacionan con otras personas y sus conocimientos para prevenir la violencia, el embarazo temprano y las infecciones de transmisión sexual. Todo ello, conforme a las Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad: un enfoque basado en la evidencia, de la UNESCO (2018), con la finalidad de que el alumnado de cada plantel requisite dicho cuestionario.


Por tal motivo y con la finalidad de lograr su implementación, hago de su conocimiento los siguientes sencillos pasos:

 

·  Hacer de conocimiento del alumnado el nombre (OpiNNA: Mi Futuro es Hoy) y el propósito de este cuestionario, así como invitarles a participar de manera voluntaria con previa autorización de su  tutor(a).

·  Informar que las respuestas y opiniones brindadas son para mejorar las actividades escolares sobre estos temas por lo que son totalmente confidenciales. Además, hacerles saber que no se les pregunta su nombre, ni ningún otro dato sensible.

·  Compartir de la manera que mejor se adecúe: imprimir o proyectar los códigos QR (que se incluyen en los documentos adjuntos) en algún lugar visible de la escuela para poder ser escaneados desde un dispositivo móvil o en su defecto, facilitar el enlace electrónico a la encuesta.

·  De ser posible, se permita el uso de teléfonos celulares o usar los dispositivos con los que se cuente en casa para su llenado.

·  El llenado del cuestionario debe  realizarse fuera del horario escolar. El cuestionario toma 10 minutos máximo para ser respondido.

·  Informar que, si tienen dudas sobre lo que se está preguntando, hay un glosario que podrán consultar escaneando el QR adecuado.

 De igual forma, les adjuntamos los instructivos  correspondientes a secundaria.


Enlaces a los cuestionarios 

 

Cuestionario para secundaria

 



 

https://qrcd.org/3ky9

Glosario

 



 

https://qrcd.org/3kyC

 
¡Tu opinión cuenta mucho!