• La actividad volcánica ha presentado ligero decremento en algunos de los parámetros
  • Cenapred y CCA mantienen monitoreo de la actividad y seguimiento de la evolución del coloso

La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que, a partir de la recomendación del Comité Científico Asesor (CCA) para el volcán Popocatépetl, se tomó la decisión de regresar a la fase 2 del semáforo amarillo en la alerta volcánica.

Lo anterior, después de que el CCA continuara ayer su reunión extraordinaria número ocho (sesión permanente) para evaluar el comportamiento reciente del volcán, concluyendo que: “con base en el análisis y diagnóstico de la actividad general reciente y los escenarios esperados en el corto plazo, recomienda cambiar el Semáforo de Alerta Volcánica de amarillo fase 3 a amarillo fase 2.  Se mantendrá el monitoreo permanente de la actividad y seguimiento de su evolución por parte del Cenapred y del comité”.

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que el organismo científico estableció en su reporte que “los resultados de las observaciones de los últimos días muestran que la actividad ha presentado un ligero decremento en algunos de los parámetros, actividad que se manifiesta con algunas emisiones de bajo contenido de ceniza y la expulsión de fragmentos incandescentes en menor volumen, asociados con algunos episodios de tremor de amplitud baja a moderada, así como esporádicas explosiones menores; del mismo modo, la frecuencia e intensidad de las exhalaciones han mostrado ligera disminución al igual que el número de sismos volcanotectónicos registrados”.