miércoles, 13 de diciembre de 2023

invitación

 Conferencia Virtual 9ª  sesión de la estrategia "Descubro a mi creativa", denominada "Salud y bienestar en tus manos", al enlace proporcionado https://www.youtube.com/watch?v=aJvmh7RJlrE




miércoles, 6 de diciembre de 2023

INVITACIÓN

 webinar "Finanzas en Familia".

Este webinar se podrá ver a través del siguiente enlace:

https://fb.me/e/41DcJCGIy




jueves, 30 de noviembre de 2023

Invitación

 "Aprendamos matemáticas para primaria y secundaria"


Se transmitirá a través del canal de youtube de la AEFCM el martes 5 de diciembre a las 16:00 horas, en el siguiente enlace:    

 

https://www.youtube.com/watch?v=9wnU6YHwUBA 



martes, 14 de noviembre de 2023

Invitación

 En el marco de las acciones que realiza la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), se llevará a cabo el ciclo de charlas virtuales "El papel de la Educación Integral de la Sexualidad en la prevención del embarazo adolescente



El cual está dirigido a docentes, madres, padres y/o tutores, se llevará la siguiente logística.

 

Actividad: Ciclo de charlas virtuales: "El papel de la Educación Integral de la Sexualidad en la prevención del embarazo adolescente"

Fechas: 13, 14 y 15 de noviembre de 2023

Horario: 18:00 horas

Enlaces de transmisión:

· ¿Qué hacer cuando tus hijas o hijos quieren hablar sobre sexualidad contigo?

Repetición del lunes 13 de noviembre (actualmente disponible)

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=pbVdxOBo6KE


·         La sexualidad está ahí, ¿ahora cómo me cuido?

Martes 14 de noviembre 18:00 horas

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=yNSULRjiiU4

 

·         De las mariposas en el estómago a convertirse en madre o padre.

Miércoles 15 de noviembre 18:00 horas

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=T6NnitPpk0M

Invitación para la conferencia

 

Suicidio, ¿cómo abordarlo en la comunidad educativa?, que se llevará a cabo el día de hoy 14 de noviembre a las 16:30 horas; misma que se transmitirá por Facebook Live, AprendeMx y Comunidad Docentes @prende.mx, en los siguientes enlaces:

https://bit.ly/WebinarFB_SuicidioCómoAbordarloEnLaComunidadEducativa

https://www.facebook.com/aprende.mx.dg 

https://www.youtube.com/watch?v=gmcb1DtNUJM 



lunes, 13 de noviembre de 2023

Invitación a todas las estudiantes de secundarias

 Quinta  sesión de la estrategia “Descubro mi creativa” la cual se denomina “ConectArte”

Se llevará a cabo con la siguiente logística:

 

 

Fecha: 15 de noviembre de 2023

Hora de inicio: 16:00 horas

Modalidad: Virtual

Enlace de la reunión:

http://www.youtube.com/live/I-S2Rdx9s-0?feature=shared




“la invitación a la Segunda Emisión del curso Aprende a Programar”

 Información sobre el curso a difundir:

Curso: Segunda Emisión Aprende a Programar

Responsables: AEFCM en colaboración con Fundación Televisa

Imparte: Tecnolochicas México

Registro en línea: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdIb29OOCXAmzMOGOY7TxbUENKqyzcIKLCWPUTvZp1QQupmQw/viewform

Fecha de Cierre de Registro: 17 de noviembre de 2023

Programa: 10 horas en 5 sesiones de 2 horas

Periodos: 21 al 27 de noviembre

Horarios: 10:00 a 12:00 ó 16:00 a 18:00

Requisitos: Ser alumna de 1°, 2° o 3° grado de secundaria.

- Contar con computadora o tableta con acceso a Internet.

- Completar el programa virtual de 10 horas


miércoles, 8 de noviembre de 2023

Invitación

 Actividades interactivas de la cuarta sesión de la estrategia “Descubro mi creativa” la cual se denomina “Diseñando mi vida”

Se llevará a cabo con la siguiente logística:

 

 

FechaViernes 10 de noviembre de 2023

Hora de inicio: 18:00 horas

Modalidad: Virtual

Enlace de la reunión:


 https://www.youtube.com/live/cCXtjmPh0HI?

feature=shared

martes, 7 de noviembre de 2023

Invitación a que sus hijos participen

 En el marco de la implementación de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2021-2024 (ENAPEA), la Coordinación Sectorial de Igualdad de Género y Programas Transversales, de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SE SIPINNA),OpiNNA Mi Futuro es hoy, el cual es un mecanismo participativo que tiene por objetivo recoger la opinión de niñas, niños y adolescentes sobre actitudes y prácticas que viven como el ejercicio de sus derechos; su desarrollo; su sexualidad e identidad, las formas en las que se relacionan con otras personas y sus conocimientos para prevenir la violencia, el embarazo temprano y las infecciones de transmisión sexual. Todo ello, conforme a las Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad: un enfoque basado en la evidencia, de la UNESCO (2018), con la finalidad de que el alumnado de cada plantel requisite dicho cuestionario.


Por tal motivo y con la finalidad de lograr su implementación, hago de su conocimiento los siguientes sencillos pasos:

 

·  Hacer de conocimiento del alumnado el nombre (OpiNNA: Mi Futuro es Hoy) y el propósito de este cuestionario, así como invitarles a participar de manera voluntaria con previa autorización de su  tutor(a).

·  Informar que las respuestas y opiniones brindadas son para mejorar las actividades escolares sobre estos temas por lo que son totalmente confidenciales. Además, hacerles saber que no se les pregunta su nombre, ni ningún otro dato sensible.

·  Compartir de la manera que mejor se adecúe: imprimir o proyectar los códigos QR (que se incluyen en los documentos adjuntos) en algún lugar visible de la escuela para poder ser escaneados desde un dispositivo móvil o en su defecto, facilitar el enlace electrónico a la encuesta.

·  De ser posible, se permita el uso de teléfonos celulares o usar los dispositivos con los que se cuente en casa para su llenado.

·  El llenado del cuestionario debe  realizarse fuera del horario escolar. El cuestionario toma 10 minutos máximo para ser respondido.

·  Informar que, si tienen dudas sobre lo que se está preguntando, hay un glosario que podrán consultar escaneando el QR adecuado.

 De igual forma, les adjuntamos los instructivos  correspondientes a secundaria.


Enlaces a los cuestionarios 

 

Cuestionario para secundaria

 



 

https://qrcd.org/3ky9

Glosario

 



 

https://qrcd.org/3kyC

 
¡Tu opinión cuenta mucho!

lunes, 30 de octubre de 2023

Invitación a la Plática Virtual

 Convocatoria al Concurso de Calaveritas literarias 2023

lunes 30 de octubre a las 17:00 horas y se trasmitirá por el canal de YouTube de la AEFCM en el enlace siguiente:

https://www.youtube.com/watch?v=3-kLMgK-46M




invitación a la plática virtual

  ¡Prepárate para el concurso de COMIPEMS 2024! Estrategias y técnicas de estudio, el cual se llevará a cabo el lunes 30 de octubre a las 16:00 horas, a través del canal oficial de YouTube de la AEFCM, a la que será posible ingresar mediante el siguiente enlace:

 


https://www.youtube.com/watch?v=vu-AHm3kjls 




miércoles, 25 de octubre de 2023

CONOCE LA NUEVA BOLETA ESCOLAR

 "¿Ya conoces las nuevas boletas de evaluación de tu hija(o) para este ciclo escolar?"

La cual se llevará a cabo a través del canal de Youtube de la AEFCM, el jueves 26 de octubre a las 17:00 horas, a la que será posible ingresar mediante el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=IQfWooyrCcI
 


viernes, 20 de octubre de 2023

CONVOCATORIA AL CONCURSO

 3er Concurso de Arte Fotográfico "Qué cool convivir en familia"



3er Concurso Nacional de Arte Fotográfico

“¡Qué cool convivir en familia!”

CONVOCATORIA

La Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P., El Consejo de la Comunicación

A.C. y el Museo Interactivo de Economía con apoyo de la Secretaría de

Educación Pública a través de las Oficinas de Enlace Educativo en los

estados, Autoridades Educativas Estatales y Organizaciones de la Sociedad

Civil.

Convocan:

A todas y todos los alumnos de 12 a 15 años de nivel secundaria de todas

las modalidades, para participar en el 3er Concurso Nacional de Arte

Fotográfico: “¡Qué cool convivir en familia!”.

BASES DE PARTICIPACIÓN

CATEGORÍA

Participación nacional únicamente alumnos de nivel secundaria.

OBJETIVO

Motivar a las niñas, niños y adolescentes a practicar actividades culturales,

artísticas, físicas y deportivas, como alternativas sanas que eviten el consumo de

alcohol y tabaco, así como brindar fuentes de información sobre las consecuencias

de su consumo.

TEMÁTICAS

Los participantes podrán elegir alguno de los siguientes temas:

1. Mostrar cómo los hermanos mayores pueden influir de manera positiva y son

ejemplo en los menores, compartiendo momentos especiales y realizando

actividades sanas.

2. Despertar la curiosidad de aprender, conocer y realizar actividades sanas

que mantengan alejados a las niñas, niños y adolescentes del consumo de

alcohol y tabaco.

3. Mostrar cómo practicar deporte y realizar actividades culturales o artísticas y

tener una vida sana ayuda a las niñas, niños y adolescentes a mantenerse

alejados del consumo de alcohol y tabaco.

4. Demostrar cómo la unión y comunicación familiar ayudan a que se

desarrollen y crezcan en un ambiente sano y afectivo.

5. Aportar ideas creativas sobre cómo mejorar la convivencia y comunicación

familiar a través de actividades sanas.

6. Presentar ideas o acciones que los profesores realicen para convertirse en

motivadores e impulso de sus alumnos para realizar deporte, actividades

culturales o artísticas.

MECÁNICA DE PARTICIPACIÓN

1. Elige la temática con la que deseas participar.

2. Captura tu Arte Fotográfico sobre la temática que elegiste y agrega un

relato de máximo 50 palabras acerca de la misma. Puedes tomar la fotografía

desde tu celular, cámara, computadora, ¡lo importante es la creatividad!

3. Puedes o no aparecer en la fotografía, ¡tú decides!

4. Envía tu Arte Fotográfico y el relato al correo electrónico que la Oficina de

Enlace Educativo en tu estado designe.

En caso de Ciudad de México deberás enviar tu trabajo al correo

electrónico que designe la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de

México.

Nota importante

Tu fotografía no deberá mostrar:

● Productos ni marcas de alcohol o tabaco.

● Personas consumiendo alcohol y tabaco.

De lo contrario, quedará descalificado automáticamente.

Al enviar tu trabajo, debes incluir los siguientes datos:

a. Nombre completo del participante

b. Título de la fotografía

c. Fecha de nacimiento

d. Grado Escolar

e. Nombre de la Escuela

f. Teléfono de la Escuela

g. Email de la Escuela

h. Clave de Centro de Trabajo de la escuela (CCT/indispensable)

i. Dirección de escuela

j. Ciudad

k. Nombre del profesor

l. Nombre del director de la escuela

m. Entidad federativa

n. Nombre completo de padre o tutor

o. Número de teléfono del padre o tutor vigente

p. Correo electrónico del padre o tutor vigente

q. Dirección completa del participante

r. Fotografía digital (PDF)

s. Relato con extensión máxima de 50 palabras.

Estos datos son muy importantes, ya que, si tu fotografía resulta ganadora y no

podemos localizar a tus padres o tutores, automáticamente quedarás descalificado.

Tienes hasta el 26 de enero del 2024 para participar.

Nota: Los datos proporcionados serán tratados como confidenciales y para uso

exclusivo del concurso, respetando la normatividad de protección de datos

personales de nuestra legislación.

Se premiará al primer, segundo y tercer lugar a nivel nacional.

La responsabilidad del Consejo de la Comunicación, A.C., el Museo Interactivo de

Economía y la Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P. concluye al momento de la

entrega de los premios a su correspondiente acreedor, por lo que ambas

instituciones:

A. No serán responsables por el uso que les brinden los participantes ganadores

a los premios recibidos, ni por procesos judiciales, extrajudiciales o de

cualquier otra índole que puedan ser interpuestos en relación a un reclamo de

cualquier tipo de responsabilidad, por hechos acontecidos durante o como

consecuencia de la entrega del mismo, así como relacionados con la calidad,

garantías por daños, pérdidas o perjuicios ocasionados por el uso y disfrute

del incentivo.

B. No otorgarán garantía alguna sobre los premios objeto del presente concurso.

Los bienes que integran el premio están sujetos exclusivamente a las

garantías que otorgue el productor y/o comercializador de cada uno de los

mismos, de conformidad con la legislación aplicable.

C. No se hacen responsables por ningún daño y/o accidente que pudiera surgir

al utilizar los premios otorgados.

Los datos personales que el Consejo de la Comunicación, A.C., el Museo Interactivo

de Economía y la Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P. recaben de los ganadores,

padres y/o tutores y profesores, se utilizarán con la finalidad principal de:

a) Verificar y confirmar identidad, lugar de residencia y edad de los

participantes.

b) Llevar a cabo la debida ejecución del concurso.

c) Hacer entrega de los premios a los participantes que resulten ganadores.

Nota: No se utilizarán para ningún otro tipo de finalidad.

RESULTADOS

● Los trabajos ganadores se publicarán el día 20 de febrero de 2024, a través

de la página web: www.noestachido.org y redes sociales: @NoestachidoOrg

● Se contactará a los ganadores a través de los datos proporcionados en el

registro, para la entrega de sus premios.

● Todos los trabajos pasarán a ser propiedad del Consejo de la Comunicación

A.C. y Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P. y podrán utilizar los trabajos en la

edición de materiales sin fines de lucro, dando el crédito correspondiente a los

autores.

● Al participar en el concurso, los padres y/o tutores de los participantes, autorizan

expresamente la utilización, publicación y reproducción, sin limitación,

restricción alguna y sin remuneración, por el trabajo y nombre del autor que

resulte ganador, en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación, a

través de cualquier medio, con fines informativos por parte del Consejo de la

Comunicación, A.C., y sin fines de lucro.

● Los participantes y/o ganadores no tendrán derecho a recibir contraprestación

alguna por su participación, salvo los premios que se les otorgarán.

PREVISIONES GENERALES

La presente convocatoria está sujeta a modificaciones de fecha resultantes de

situaciones no previstas.

El Consejo de la Comunicación, A.C., se reserva el derecho de difusión y

transmisión con fines culturales y académicos de los trabajos recibidos. Ninguna

reproducción se hará con fines de lucro.

Las situaciones no previstas en la presente convocatoria serán resueltas por las

instancias organizadoras de la presente convocatoria.

El hecho de tomar parte en este concurso supone la total aceptación de las bases

de la presente convocatoria, así como la resolución que tome el Jurado.

Si tienes dudas, necesitas más información o necesitas ayuda en el proceso de

inscripción, escribe un correo electrónico a mtorres@cc.org.mx y

lvanegas@cc.org.mx, y/o a los teléfonos: 55 1046 5521 y 55 1487 7696

AVISO DE PRIVACIDAD

El CONSEJO DE LA COMUNICACIÓN, A.C., con domicilio en Av. Prol. Paseo de

la Reforma, Col. Paseo de las Lomas, Delegación Álvaro Obregón, México D.F.,

C.P. 01330, es el responsable de recabar sus datos personales y del uso que se

les dé a los mismos. Su información personal será utilizada para fines

mercadológicos, recaudación de base de datos, comerciales y de comunicación

social.

Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad,

utilizaremos los siguientes datos: nombre, teléfono, correo electrónico, dirección,

empresa, fecha de nacimiento, nacionalidad. Usted tiene derecho a conocer qué

datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del

uso que les damos (Acceso).

Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso

de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la

eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma

no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerse al uso

de sus datos para fines específicos (Oposición).

Para mayor información de sus datos personales, ponemos a su disposición el

contacto con la persona encargada de dar trámite a estas solicitudes, Lic. Jonathan

Ezequiel Flores Dorantes, en el correo electrónico datospersonales@cc.org.mx,

teléfono 55 1084-1945, dirección: Av. Prol. Paseo de la Reforma, Col. Paseo de las

Lomas, Delegación Álvaro Obregón, México D.F., C.P. 01330; o puede visitar nuestra

página de internet http://www.cc.org.mx/

El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o

actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias

necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de

privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.

Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el

presente aviso de privacidad, a través de: http://www.cc.org.mx/.